Te invitamos a conocer las actividades deportivas que puedes realizar, así como a informarte sobre el procedimiento para organizar una competencia
La Asociación UNACEM te invita a conocer el Santuario de Amancay, un extraordinario lugar ubicado a solo una hora de la ciudad de Lima (entre los distritos de Lurín y Pachacamac), donde podrás practicar actividades recreativas y deportivas, como trekking, trail y ciclismo, rodeado de flora y fauna únicos, así como visitar zonas arqueológicas prehispánicas.
Actualmente, cuenta con 3 rutas de trekking: El Huarango, Las Begonias y el Mirador; las cuales tienen distintas distancias y niveles dificultad:

Este espacio es el corazón de Lomas de Quebrada Río Seco, la primera Área de Conservación Privada (ACP) de Lima Metropolitana impulsada por la empresa UNACEM, con el objetivo de aportar a la conservación del ecosistema de lomas costeras y generar desarrollo sostenible para las poblaciones locales.
Santuario de Amancay
Nota: las lomas costeras son ecosistemas estacionales, de julio a setiembre presentan una abundante vegetación, debido a la neblina; y de octubre a junio, esta vegetación se reduce tanto que llega a ser imperceptible, pues se encuentra descansando para renacer en la próxima temporada húmeda.
Si deseas agendar tu visita para realizar actividades recreativas y deportivas, ingresa a:
Si deseas organizar un evento deportivo en el ACP, ingresa a:
Recomendaciones
Durante la temporada seca, el Santuario de Amancay presenta un clima cálido, por lo cual te recomendamos llevar:
- Gorro
- Lentes de sol
- Zapatillas de trekking
- Bloqueador solar
- Bebida hidratante (solo en botella reutilizable)
Importante
Recuerda que, si vas a practicar algún deporte, es necesario que lleves tu indumentaria y todos los implementos de seguridad de acuerdo a la normativa vigente.
El servicio de visita guiada tiene un costo de S/ 60.00 por grupo de hasta 8 personas. El 100% de este monto irá directamente a quien lo brindó: un miembro de las comunidades de Lurín, Pachacamac y Santo Domingo de los Olleros.